Agua Fresca - Afrosound / Discos Fuentes
HTML-код
- Опубликовано: 10 апр 2025
- #Afrosound #DiscosFuentes
Visita: www.discosfuen...
▶ Facebook:
/ 128662899510
▶Google plus:plus.google.co...
Discos Fuentes Colombia -
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ® Видеоклипы
Agua Fresca, composición del Venezolano Hugo Blanco, interpretación de AFROSOUND, bajo la Dirección del Paisa Hugo Ernesto Estrada "FRUKO", inmortal fusión del joropo llanero y la cumbia colombiana.
Una muestra más de la hermandad del pueblo Colombiano yVenezolano...
El talento de nuestros hermanos venezolanos muchas veces acogido por la alegría de nosotros los colombianos...
9l.
.
Gracias por el buen gusto en algún rato disfrutamos está melodía con un trago pue te pases bien
JULIO*
Viva Venezuela
Colombia estoy orgulloso de haber, nacido aquí...!
Q suerte si
Afortunados somos !! Saludos desde Manizales !!
Totalmente de acuerdo 🎉 saludos desde cali
Hugo es venezolano no colombiano
Hugo es venezolano nació en caracas no es colombiano disculpa desilusionarte aunque mi ama Colombia tiene también grandes músicos aparte del mejor café del mundo
LOs musicos colombianos tienen la virtud de dar un plus universal a los compositores latinoamericanos, con humildad un ejemplo. Bella pieza
Si el compositor es venezolano 😂😂😂
Yusyusyu
Vuelve a leer y entenderas lo que trata de decir.
Verdad que sí hermano
@@elisquevedhay que compre de lo que se escribe aquí arriba.
Sudamerica la mejor musica bailable del mundo , arriba colombia , saludos desde peru
Soy árabe de Siria, amo Latinoamérica, amo la herencia y el arte mexicano y colombiano, espero algún día viajar a ustedes.
Cuando quieras!! Colombia linda!
Khaled, eres bien venido a Colombia saludos
Y las 👩
Aquí te esperamos
Bienvenido hermano
Colombia ,,,,La berraqueraaaaaa…..amoooo❤…Paisa por adopcion…Honduras de nacimiento y Colombiano de corazón
Yo soy venezolano con mucho respecto. Quiero conocer Colombia . También es una tierra hermosa .😊😊😊
Colombia y Venezuela una sola bandera.
Si tambien Venezuela 😢
el hermoso privilegio de ser Colombiano, e integrar las diferentes razas, su geografía, desde el mar, la llanura, lo andino, y nosotros los Amazónicos...Gracias Discos Fuentes por recordarnos lo grande que es nuestro folclore.
Viva Colombia , el pais más hermoso y alegre del mundo .
esto si es muy buena musica
🎉🎉🎉🎉 sin duda
EPA Colombia lo mejor 🙏🙏💪💪🎉🎉🎉🎉
al señor HUGO BLANCO , venezolano ,gracias por regalarnos esta delicia de música , al grupo Afrosound gracias por su talento este trabajo maravilloso que no nos cansamos de escuchar .
No pongo en duda tu comentario, son tal para cual
Gracias maestro Fruko.
Este cantante era de mi pueblo planeta rica cordoba , y me da tristeza que en este pueblo no le han dado el valor y una dedicatoria a este cantante tan valioso como era jesus estrada
Soy de Brasil, y Viva Colombia con su musicalidade !!! Afrosound muchas gracias por esta obra prima !!!!
Ese es ritmo jorobo Venezolano creado por el maestro Hugo Blanco,
Escrebe muito bem o espanhol. Sou Colombiano e gosto muito seu idioma. Bem vindo a Colombia. Amo o Brasil. Obrigado Juliano pelo seu comentario
@@acreee8538 A nadie le importa Venezuela
@@Michael_1927 por lo visto a los colombianos si, que les hace falta identidad y andan diciendo lo que no es de ellos
@@soycaribe2846 Habla de falta de identidad un venezolano? Si en ese moridero se escucha cumbia y vallenato COLOMBIANO, no me hagas reír 🤣
Pues señores si hay diferencia el original es más lento melancólico y este arreglo tiene más instrumentos caribeños que le dan otro sabor más alegre y tropical, me quedo con esta versión.
Es una canción para relajarse
Desde Medellín, la cuna de la cumbia tropical y "El Sonido Paísa." Cuna donde se incubaron música de otros países suramericanos y tomaron una vida más rica y exuberante, brindando ilimitadas alegrías a la experiencia del alma y espíritu.
@@leonvillegas8035 De que hablas? La cumbia nació en la costa caribe
Barranquilla Colombia
Ay colombia, no solamente hay.guerra, manifestaciones, sinouma gran variedad de música, antigua pero hermosa, saludos desde Argentina buenos Aires
guerrra jajajaja unos cuantos vandalos socialistas rayando las paredes
@@2011andresme sí y unas cuantas ratas uribistas robándole al pueblo. De resto, muy lindo el país
Esa música es de Hugo Blanco, Venezolano por los cuatro costados.
@@jesussilva2545 si es de el pero esta es version colombiana mijo
@@jesussilva2545 ahora digalo sin llorar...🤣🤣🤣🤣🤣
Orgullosamente COLOMBIANA carajo 🇨🇴❤
Estas canciones son las mejores... que buena música escuchan los colombianos 😊
Los COLOMBIANOS AUTENTICOS REYES de Su VERDADERO FOLKLOR ORIGINAL LA VERDADERA CUMBIA PATRIMONIO e IDENTIDAD CULTURAL y MUSICAL de COLOMBIA 🇨🇴💯%👍
El maestro Venezolano Hugo Blanco merece erigirle un colosal monumento como omenaje a sus grandes composicióne.Colombia lo saluda querido Hugo Blanco.
Igualmente a nuestro querido maestro Fruko el arreglista de este tema grande Fruko.
El genio del joropo venezolano Hugo blanco fusionando la cumbia colombiana con el hermoso joropo del llano venezolano para dar a luz está joya inmortal. Y muy bien interpretada por afrosoun de Colombia. Hermosa colombiana bailando, saludos de un español.
El joropo también es Colombiano no se olvide que el llano es uno solo es colombovenezolano
Me parece que este ritmo es un galeron llanero.
canta bueno mi primo cierto jaja
Hermosas esa colombianas me.ha ido super c esas bellezas estuve en Julio en cartagena hermoso saludos desde Houston usa 🇺🇸 bendiciones
El joropo es tan colombiano como venezolano. Los inmensos llanos del Orinoco no conocen fronteras.
Colombia tierra de inspiración de la mejor música bailable del mundo...
Desde Ecuador brindo a vuestra salud, hermanos colombianos..!!!
Gracias
Grasia hermano tienes que venir a visitR colombia
esto si buena musica mejor que la musica de hoy en dia
@@ashleyramirez9480 Mil gracias, si he tenido el privilegio de visitar parte de ese paraíso, especialmente Medellín, la ciudad de la eterna primavera y Cali, la capital mundial de la salsa.
👌👌👌
Esta musica es Venezolana
SOY COLOMBIANA VIVO EN WASHINGTON SEATLE 🇱🇷🇱🇷 ME SIENTO MUY ORGULLOSA DE SER COLOMBIANA ❤❤❤❤🇦🇲🇦🇲🇦🇲🇦🇲🇦🇲🇱🇷🇱🇷
Se me aguáron los ojos😢al escuchar tan hermosa canción. Me la gocé infinitamente, con familiares y amigos. Ha pasado tiempo, mucho tiempo. Y la melodía sigue indeleble.
Como colombia nadie
Pq
No lloré que en la olla ay más 😂🤣
@@luciavelazquezcastrillon2523 ese tema es de Venezuela, del maestro Hugo Blanco.
Nhora,es de el maestro Hugo Florez Venezolano pero igual la llevamos dentro de nuestro corazón colombiano.
COLOMBIA‼️🇨🇴Los Auténticos Reyes del swing, Sabor, Ritmo Contagioso!!!... Recientemente la WAGNER MUSIC AMERICAN y la INFOBAE Destacaron!!!..A Colombia como El pais, Que más Música Exporta En todos los Generos musicales!!!..Merecido Que la UNESCO DECLARÓ LA MUSICA DE COLOMBIA PATRIMONIO UNIVERSAL DE LA HUMANIDAD ‼️🇨🇴💯%
Sip
Bueno te digo algo estás equivocado por qué está música es venezolana
Version Original De Hugo Blanco Musico De Venezuela Y La Canción Se Llama Domingo Por La Mañana
@@josedanielcondecurvelo7375le recuerdo que Colombia es la mamà de Venezuela y demàs paices vecinos. Herencia de la madre....
@@daisyvegacamilo jajajaja que chiste tan malo ni que lo mamen en cruz le llegan a Venezuela
Soy colombiano de corazón me gusta muchísimo está canción saludos desde tunia cauca colombia
Gracias al Maestro Hugo Blanco. podemos disfrutar de esta hermosa pieza musical, que Dios lo tenga en la Eternidad,
Es mío linda lacansion
Dios bendiga a Sudamérica entera un saludo y un fuerte abrazo desde Ecuador pa Colombia,Venezuela, todo el Caribe y Mundo!!
Amo el arpa instrumento que amo y tocó mi arpa es mi vida
. . . ..
Esta csncion me relaja
COLOMBIA TIERRA LINDA
@@luciavelazquezcastrillon2523 no es de colombia ☝ok
Colombianos en Alemania música siempre en nuestros corazones ❤️
Sin duda, los colombianos, son y serán los mas alegres de America..quiero conocer ese hermoso pais..
Claro que si vente pa aca pues 😊
@@yanethoidor5875 jajaja pero tu sabes donde vivo hermosa? California
@@yanethoidor5875 pero quiero conocer Colombia, y estoy dispuesto a ir
Venga, para que disfrute de este hermosi paraiso.
@@yourmotherman1221 cuando gustes a tus ordenes
Que hermosas melodías, me recuerdan mi infancia, el olor del campo, la alegría de mi gente, no se como describir todos los sentimientos que me despiertan tan bellos. que linda es mi Colombia y que bella Venezuela donde nació este gran compositor.
Colombia mi hermoso país Dios lo bendiga siempre
Este idioma universal “LA MÚSICA “. que no se pierda nunca. Gracias que buen trabajo . Amo mi música suramericana . Que vivan los melomanos.
Que viva mi país Colombia que hace estos temas tan lindos, mágicos, con sus grandes artistas que tiene por el todo el país.
Colombia un paraiso sin fin y sus grandes obras entre ella esta majestuosa musica
La cancion es una composicion VENEZOLANA creada por HUGO BLANCO..muy conocido en toda LATINOAMERICA
Mí amada Colombia llena de música, tradiciones y alegría
Combina la música tradicional, autóctona, alegre y vivaz de Venezuela en primera plana, pero al fondo esos violines cadenciosos y volátiles como la brisa de la música clásica; mezcla de dos ritmos, dos épocas, .hermosa interpretación... no me canso de oírla desde que era niña....como un sueño.....desde Colombia un saludo para Venezuela, latinoamérica y el mundo hispano.
Tenia 9 años y corria por el lado de la gente qie lo bailaba y me trae recuerdos y prendiamos el tocadiscos en casa los domingos una.mezcla de nostalgia .momentos que jamas volveran. como no derramar una lagrima ..pasado mis 55 años ..todo aicurrio en chimbote peru .en mi pueblito ..saludos amigos 🇵🇪❤
Se me aguaron los ojos
He vivido en Gringolandia 45 de mis 61
Años. Primer que veo este gran song.
No habra razon o razones para que no vuelva a vivir alli donde naci tan pronto me retire
De afrosound, lo mejor y es una versión del excelente músico, intérprete y compositor Hugo Blanco, ¡orgullo Venezolano! 🇻🇪🇻🇪🇻🇪❤️❤️ Gracias por dejarnos tan hermosa melodía. Escuchar esta música evoca tantas emociones y recuerdos de mi infancia.
Colombia y Venezuela unidos para mostrar el folclor latino desde México hasta Argentina, para que el mundo entero lo disfrute. Agua fresca para el corazón y el alma que lo escucha, lo aprecia y lo sabe disfrutar.
Voy en camino desde Pereirita hacia Medellín la cuna de Afrosound y escuchando esta maravillosa melodia, se me aguan los ojos, vivan los paisas !!!!!
Eso es COLOMBIA!!!! Patria amada.Hermoso!!!.🟨🟦🟥
Wow! que viva Colombia su musica y mi gente!
Otra sagrada bendición que dejó Dios todo poderoso agua fresca para que olvidar es una fuente de vida para toda la humanidad gracias que Dios todo poderoso me los bendiga
Que hermosa nuestra Patria,Colombia eres grande
Esto si es orgullo paisa y no esa vaina de ahora, Discos fuentes con la Mejor musica de colombia en la historia
y Codiscos tambien de Medellin
Hace añooos buscaba esta canción y no sabía cómo se llama ; la encontré hoy por casualidad
En serie jajajaj
@@reycolombia1072 si , alguna vez la Vi en un canal que se llamaba play tv pero no ví el titulo
jajaja hasta yo y ni sabia que la cantaba mi primo
Desde Canadá escuchando la música de mi país Colombia carajo
Te extraño mi tricolor. 😥
Esta cuarentena nos a llevado a encontrar música que escuchábamos de niños.. 20.07.2020
OYE SI! es muy cierto!
esta ultima semana he estado maratoneando musica de mis papitos en navidad... cosas que la insolación hacen, eh?
Yo nunca he dejado de escuchar esta música.
Qué musicaaaaa diosss de lo mejor. Gracias por estos ritmos los amo
A mí humilde juicio, el tema AGUA FRESCA del compositor venezolano Hugo Blanco, es la melodía instrumental más grande de todos los tiempos. Es sencillamente mágica y se penetra en el alma.
Caminito serrano
La danza de los mirlos
Sabor navideño
El pesebre
Son instrumentales de gigante magnitud perfectamente comparable con este tema.
Mucha la instrumental mis respetos herencia de mis abuelos hoy en día amo estas canciones gracias Dios por darme el privilegio 🙏😘🙏
El artista que toca el Arpa merece todo el crédito
Sacar esas melodías tan angelicales
🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴.
Excelente rola, saludos desde Tizayuca, Hidalgo. México
Que grandioso arreglo musical y que delicadeza al fusionar dos géneros musicales, Cumbia y llanero.
Cumbia y Joropo.
Fusión???
Estás seguro de lo q escribes?
Alguien interpreta una canción exactamente igual al original y ya es fusión??
Esto exactamente es una interpretación de la canción Agua Fresca del gran Hugo Blanco de Venezuela y es una llanera
Por favor escucha al original y dejaras de decir "fusión"
Pues señores si hay diferencia el original es más lento melancólico y este arreglo tiene más instrumentos caribeños que le dan otro sabor más alegre y tropical, me quedo con esta versión.
@@fernandogallego1749 no es más lento el original ud vio un vídeo viejisimo que hay en youtube
La única diferencia entre las dos versiones es que afrosound usa la clave más fuerte y la percusión por momentos para acompañar el ingreso del arpa, luego todo igual
No niego la calidad de la versión de Afrosound pero no es fusión ni nada solo un cover como muchos que he escuchado del gran Hugo Blanco
Exelente gracias lo máximo para los buenos momentos
Una pieza única y hermosa, llena de ritmo y nostalgia. Gracias a nuestro maetro Hugo Blanco, con su magia supo mezclar magistralmente la cumbia colombiana con nuestro arpa llanero, uniendo dos ritmo, dos países hermanos. Colombia y Venezuela hijas de Simón Bolívar. Por siempre Hugo Blanco. ❤️
Vidalina tu no tas en naa
Esto es música llanera de Colombia para el mundo Colombia el país más musical de América y tal vez del mundo en variedad de ritmos..
Es ritmo orquidea creado por hugo blanco el mismo compositor
Hermosísima composición de otra dimensión. Colombia talentosa y grande tu genete
SE ME CAEN LAS LAGRIMITAS DE EMOCIÓN, MÚSICA CUANDO ESTABA NIÑO MUY NIÑO, MUSICA DE MI FAMILIA, DE MIS ABUELOS Y HOY SIGUE VIGENTE ESTA MÚSICA MUY PODEROSA INIGUALABLE, BARBAROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO, SALUDOS DESDE PIURA PERU
S u b l i m e...
La muestra de que cuando nos fusionamos,podemos crear cosas increíbles,unidos somos imparables.
Que viva la La América Latina
Colombia los reyes del ritmo de América, sintonía total. Pura Artilleria Pesada.
Así es.
Por si no lo sabes , así como existe la cumbia mexicana , la peruana , la uruguaya y la colombiana , también existe la cumbia venezolana, no confundas . El gran maestro del arpa de Venezuela don Hugo blanco es mucho más que fusión , es un estilo único.
🙏🙏🙏🤝asi es saludos de colombiana residenciado enEEUU😇🥰
@@eduardo67ization jjj no llore y disfrute chamo, pastor lopes nació en Venezuela pero es colombiano jjj Hugo blanco es puro colombia así allán nacido en Japón jjjj hasta Bolívar nació en Caracas y esta enterrado en santa Marta jjj ya vente pa colombia chamo deja tu bulla hombee
@@eduardo67ization la cumbia naciò en Colombia. En El caribe Colombiano. En la costa norte de Colombia. Fué creada por negros. Es decir Africanos. La cumbia colombiana :es una mezcla de Àfrica, Europa, Arabia y alguito de Indìgena.
Por eso Las colombianas bailamos la cumbia original meniando Las caderas y hombros. Con mucha expreción corporal y facial. Pero muy natural y espontàneo. Ese movimento de caderas en Colombia. Se debe a que tenemos mucha influenza àrabe. Donde se creó la cumbia en Colombia. En esa parte norte de Colombia hay mucha presencia de àrabes. Hay muchos colombianos con sangre àrabe. Ahora ya pueden entender porque la mayoria de Colombianos movemos Las caderas y hombros al bailar. La cumbia original de Colombia se baila arrastrando Los pies. Y eso cuenta, quiere decir y se refiere cuando Los esclavos Africanos estaban encadenados en Colombia y les tocaba arrastrar Los pies. De allì nace la coreografìa en la cumbia que se arrastrar Los pies.
E incluso Chakira que es de Barranquilla del caribe norte colombiano, Es mitad àrabe.
La cumbia es de negros. Fué creada por afrodescendientes, en El Norte de Colombia. Y le mezclaron para crear en ritmo, instrumentos Europeos, Africanos, y todo ese ritmo àrabe. Junto con un poquito de instruments ìndìgenas. Y de Colombia se extendió en El mundo. Pero fué creadas por negros. No por indios.
Y Las que mejor bailamos la cumbia en Colombia somos Las negras. A no ser que la persona India tenga una gota de sangre Africana, de Esa manera tiene algo de sabor para bailar tan original y natural la cumbia.
El Swing y Sabor es exclusivo de Negros. Cualquier ritmo, género movido y con sabor en El mundo es de negros y creado por negros. Y tanto que discriminan Los negros.
Q, hermoso es mi país Colombia q, ha dado estos genios Musicales..
Que bonito suena!!! una muestra mas de lo bonito que es Colombia!!! que buenas sensaciones nos transmiten sus musicas!! un abrazo a nuestros hermanos colombianos desde Valencia en España!!!
Saludos desde Medellín Colombia
Que nostalgia volver a escuchar estas hermosas melodías cuando las bailabamos y gozabamos en aquellos tiempos de nuestra juventud.
Este tema es una composición del Dios de Venezuela Maestro Hugo Blanco, como expresión de su estilo Orquídea, cuya máxima expresión es Moliendo Café...gloria eterna al maestro Hugo Blanco por estos temas eternos para el mundo....
La verdad nunca había escuchado esta canción pero la verdad es una hermosa melodía.
Saludos desde Colombia
es una cancion venezolana solo que este grupo colombiano saco un cover, es ritmo orquidea un genero venezolano creado por el maestro Hugo Blanco.
ESTA ES LA VERSION ORIGINAL DEL VENEZOLANO HUGO BLANCO ES DE LOS AÑOS 70'S ruclips.net/video/P9yZlXvjf7I/видео.html .
Recuerdo este tema con mucho amor a mi padre le encantaba ponerlo una y otra vez y comentaba sobre el sonido de esa arpa que era simplemente hermoso ....que excelente video
Hay!!! mi COLOMBIA QUE LINDA ERES!!!!🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴
Afrosound ciudad de Medellin, gravado en discos Fuentes, este grupo se destaco por la fusion de otros generos musicales hacia la cumbia
Medallo tiene muy buenos intérpretes
esa cancion es de un venezolano
@@vladimirilich5504 tiene usted razón... Su nombre es Hugo Blanco
@@vladimirilich5504 escrita más no cantanda el que canta se lleva el reconocimiento, además quédese cayado que su país está aguantando hambre y es un estado fallido!
Este cantante era de cali q se grabará en Medellín en esa época si pero es del valle
Lo mejor de lo mejor.... Ya música celestial como esta no hay.
Que viva colombia desde mexico
Ay Colombia preciosa eres Magica!!!
Mi colombia lo mejor del mundo entero su música su cultura todo
Me encanta esta.cancion me relaja
es Venezuela
@@oskarmateo7477la cancion ,pero el ritmo es completamente colombiana así te duela la muela 😂😂😂😂
Saludos Colombia país hermano su música qué bella y hermosa es , bonitos recuerdos de mi niñez y juventud al escuchar tan hermosa música me alegra toda mi vida , viva Colombia y su música .
Composicion venezolana. Venezuela, hermoso pais. Quisiera algun dia visitar sus hermosos paisajes y probar su cultura. Slds desde Colombia!❤
Viva la cumbia de afrosound colombiana
Soy mexicano de corazón y el día que muera y vuelva a nacer quiero ser colombiano hermoso país
Yo te ayudo cuando quieras ,nomás por hablar pendejadas
@@ElmaCannonPrieto ayúdame pero con tu mano
@@alevalzeca8298 Gracias mi Rey,por esas bonitas palabras para Colombia, igualmente admiro muchos artistas buenos y talentosos de tu país México.
Gracias parcero, y yo si vuelvo a nacer quiero ser mexicano 🇨🇴🇲🇽🇨🇴🇲🇽🇨🇴🇲🇽🇨🇴🇲🇽🇨🇴🇲🇽🇨🇴🇲🇽
que lindo bendiciones amigo
Colombia es superpotencia de primer mundo en términos musicales
Dios hizo una obra maestra en tu creación, Colombia...A EL las GRACIAS. ❤
Colombia tierra querida de música y de mi gente bella te amo
de niña escuché esa melodía y tiene algo sobrenatural q me hace trasladar como a otra dimensión nose como explicar
Que linda , Colombia tierra querida
Esta música es venezolana, es del maestro Hugo Blanco pero la interpreta este grupo Afrosound
@@elduro.9869 no importa me encanta este grupo además Colombia también tiene llanos orientales
Exelente musica,los cincuenta de Joselito ,esperamos sigan deleitandonos con esa música tan alegre,hace tiempo no los escuchaba,porfavor promueban esa musica en las emisoras de .musica tropical
Colombia el país bello de los 1.000 ritmos musicales
Me encanta esta melodía . Gracias Hugo Blanco..🙏🥰
lo mejor de la musica tropical que jamas pasa de moda.
VIVO ENAMORADICIMA DE LA MUSICA VIEJA EN GENERAL TODA
ESTO ES MUCHA BELLEZA DE MUSICAAAAAA COLOMBIANAAAAA
@@angelesromeroavila1275 Lamento decepcionarte pero esa música no es colombiana, es un cover de Hugo blanco de Venezuela...!
Desde esta mañana tenía la melodía en la cabeza pero no sabía el nombre de la canción, llevo toda la tarde escuchando música llanera hasta que la encontré
Música hecha en Medellín discos fuentes papá!
Música que perdurará por siempre!! 🎶👏🎧
Soy colombiana Bogotá colombia colombia es hermoso la gente es muy humana los invitamos a los K quieran conocer k vengan y se van ahenamorar de colombia bendiciones para todos los extranjeros
❤❤❤❤❤❤
Que tema que exposición de sonidos jugando al armonio..
Que belleza.
Que belleza. Mi Colombia querida!!!
El gran compositor venezolano Hugo Blanco, nos sorprendió en los años 70 con este nuevo estilo musical de nuestra música folclorica. Un gran éxito que recorrió muchos países. Hoy lo recordamos como un autentico clásico de nuestra música venezolana para el mundo.
Norberto J. Serias: nadie está diciendo lo contrario. Hay unos cuantos venezolanos reclamando la autoría de Blanco, acaso no tienen sino ese autor, para que hagan tanto reclamo?
NADIE LE PREGUNTO 🤦🏻♂️
Como son pocos por eso pelean tanto😂😂😂
La mejor música del mundo se hace en Colombia con su variedad de ritmos
Los paisas le metemos sabor a cualquier región de Colombia y del mundo, ese contrapunteo llanero con el son PAÍSA mortal
Cuales? Llano es mijo que pasa..
SIMPLEMENTE ESPECTACULAR, SALUDOS DESDE EL PERÚ
Está canción no es paisa, pero los paisas son los dueños de la música de diciembre, son berracos pa todo 😊
"Agua fresca" éxito del albúm "Moliendo Café" del compositor Venezolano Hugo Blanco quien también escribió Moliendo Café.
Que musica tan hermosa cuanta nostalgia me trae se me aguan los ojos
Cuantos en 2022 escuchando estas hermosas canciones de nuestros viejos queridos viva colombia aaayaaa aaayaaa noviembre 17 2022 linda musica la amo viva. Diciembre con paz y amooooooorr
Amo está canción me lleva a un momento de relajación increíble.
Recuerdo a mi hermana Nena,ya fallecida,bailaba edta hermosa cancion!con ella la recuerdo siempre!!
Música llanera fusionada con cumbia, mirá vos
Esto es musica para relajarse
QUE MUSICA TAN LINDA DE AFROSAUND
Jorge Veloza, orgullo colombiano. Mis respetos maestro; qué música tan hermosa. Le mando un fuerte abrazo y le deseo mil y mil bendiciones.